Warning: Undefined variable $nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/aritmetrica_conexion.php on line 148

Warning: Undefined variable $nombre_categoria in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/aritmetrica_conexion.php on line 121

Nacional |
Warning: Undefined variable $nombre_provincia in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/aritmetrica_conexion.php on line 288
|
Warning: Undefined variable $nombre_ciudad in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/aritmetrica_conexion.php on line 279
- Publicado hace 1629 dias

Ministerio de Desarrollo Social y Familia financia proyecto piloto para la atención de 266 niños y niñas con discapacidad en Coihueco

Ministerio de Desarrollo Social y Familia financia proyecto piloto para la atención de 266  niños y niñas con discapacidad en Coihueco
#199 | 03 de Diciembre del 2020
Niños y niñas de entre 0 y 5 años de edad que se atienden en el Sistema Público de Salud y que presentan rezago en su desarrollo y/o algún tipo de discapacidad, recibirán atención especializada a través de un proyecto piloto financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia e implementado en el Centro de Estimulación Cognitiva y Corporal El Mañío, en la comuna de Coihueco.

En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, autoridades regionales  dieron el vamos a un emblemático proyecto piloto que entregará atención  especializada e integral a 266 niños y niñas de entre 0 y 5 años, de la comuna de Coihueco que se atienden en el sistema público de salud y  que presentan rezago, riesgo de retraso o algún grado de discapacidad.

 

‘Este es el primer piloto de Discapacidad que  como  Ministerio de Desarrollo Social y Familia estamos  financiando en la región de Ñuble a través del Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil, FIADI, en su nueva modalidad de apoyo municipal. Los beneficiarios no solo serán  niños y niñas vulnerables  de esta comuna, sino todo su entorno cercano y  familiar, ya que aquí estamos entregando mejores oportunidades para esas  familias y  un tratamiento integral  para potenciar a sus niños’, expresó  la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses,   en el lanzamiento del proyecto  que tuvo lugar  en el  Centro de Estimulación Cognitiva  y Corporal  El Mañío, inaugurado recientemente en la comuna.

 

La inversión ministerial para este piloto supera los 28 millones 892 mil 128 pesos, fondos que serán destinados principalmente a  la contratación de  profesionales -fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales- quienes  realizarán un  plan de intervención  personalizada   con los niños, niñas  y sus cuidadores, incluyendo sesiones en el domicilio de los usuarios e integrando a todo el grupo familiar, lo que facilitará la entrega de orientaciones más pertinentes para el desarrollo del menor.

 

Al respecto, el seremi de Gobierno, Raúl Martínez, afirmó que ‘con este proyecto en El Mañío nuestro Gobierno cumple con el compromiso de apoyo a las personas en situación de discapacidad entregándoles herramientas para la detección de factores de riesgo y la realización de acciones atingentes y oportunas para su mitigación’.

 

Por su parte, el alcalde (S) Russel Cabrera,  afirmó que ‘para nosotros  es tremendamente  relevante que la primera actividad que se realiza en este centro terapéutico,  que acaba de ser inaugurado, esté comprometido para los niños con discapacidad,  marca una línea, una impronta que para nosotros  es tremendamente relevante respecto de la inclusión’.

 

Cabe destacar que en la comuna de Coihueco la población infantil bajo controles de salud se estima en 3.199 niños y niñas, siendo el 2,6 por ciento   niños con necesidades especiales de atención en salud  (NANEAS), atendidos regularmente en los establecimientos Cesfam Michell Chandía Alarcón, Cesfam Luis Montecinos, y postas de salud de Minas del Prado, Bustamante, Tanilvoro y Talquipén.